Los trabajadores freelance utilizan modelos de trabajo muy diversos
El informe Nuevas formas de empleo (Eurofund julio 2018) agrupa estas nuevas formas de trabajo en 9 grandes familias. La etiqueta cubre todas estas familias.
GESTIÓN INTERINA (INTERIM MANAGEMENT)
Es el uso de habilidades operacionales externas de alto nivel por un tiempo limitado para lograr un objetivo específico. Las agencias de trabajo temporal especializadas que contratan personal de gestión se incluyen en este marco, aunque no estén incluidas en el informe del Eurofund.
EMPLEO COLABORATIVO (Collaborative employment)
Esta definición incluye a quienes trabajan como freelance en el contexto de la portabilidad salarial o a los individuos que trabajan a través de «cooperativas de actividad y empleo». Esta categoría también incluye los espacios de coworking.
EMPLEO COLECTIVO (Crowd employment)
Actividades realizadas por medio de plataformas que conectan a empresas clientes y trabajadores.
TRABAJO OCASIONAL (Casual work)
El empleador no está obligado a proporcionar trabajo al empleado y puede hacer que trabaje «según se necesite». Ejemplo en Francia: producciones teatrales ocasionales.
TRABAJO POR MÓVIL BASADO EN TIC (ICT-based mobile work)
Los trabajadores pueden hacer su trabajo en cualquier lugar y en cualquier momento gracias a las nuevas tecnologías.
TRABAJO BASADO EN VALES (Voucher-based work)
El trabajador es remunerado con vales proporcionados por una organización autorizada que paga cotizaciones a la seguridad social. Ejemplo en Francia: el cheque empleo-servicio universal (CESU).
TRABAJO DE PORTAFOLIO (Portfolio work)
El trabajador freelance trabaja para múltiples clientes para los que realiza ciertas tareas.
COMPARTICIÓN DE EMPLEADOS (Employee sharing)
Un grupo de empresas que se asocian para contratar personal a tiempo completo o durante todo el año, que prefieren no contratar por su cuenta.
COMPARTICIÓN DE TRABAJO
Un solo empleador que emplea a varios trabajadores a tiempo parcial para cubrir un puesto de trabajo a tiempo completo.